A raíz de diferencia en la visión estratégica, Martín Muscio renunció a su cargo de secretario de Marketing.
El dirigente puso fin a su etapa en Independiente tras diferencias en la visión estratégica. Deja una gestión marcada por récords institucionales en el rubro de lo comercial y de imagen.
La salida de Martín Muscio marca el cierre de una etapa. El ahora exsecretario de Promoción y Comunicación rompió varios récords históricos, entre ellos, cantidad de socios, abonados, sponsors y de acuerdos comerciales.
Bajo su conducción el Rey de Copas alcanzó 170.000 nuevos socios, compartiendo de esta manera un lugar entre los 10 clubes con mayor masa societaria del mundo. Además, logró el récord de abonados, concretando 16.600 miembros, llegando a un crecimiento del 340%, y el récord de sponsors, pasando de 1 a 8 marcas en la indumentaria oficial.
El récord de acuerdos comerciales, lo consiguió firmando con más de 40 convenios que fortalecieron los ingresos del club tales como Puma, Coca-Cola, Quilmes, Kanji, entre otras.
Otro de los puntos más relevantes de su gestión fue la creación de Independiente Store, que significó recuperar la tienda oficial —antes tercerizada— para que los ingresos fueran directamente al club sin intermediarios.
A esto se sumó el relanzamiento de la tienda online, la ampliación del catálogo de licencias oficiales y un crecimiento exponencial en los ingresos por productos, logrando que la marca Independiente recupere presencia nacional e internacional.
Para seguir agregando, Muscio también impulsó la puesta en valor simbólica y gráfica del estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, con el objetivo de reforzar la identidad del club.

En ese marco, se renovaron las fachadas Erico y Bochini, se creó el Camino del Rey en el túnel, se colocaron imágenes alusivas a las copas internacionales, se reinauguró la confitería del estadio después de 17 años y se implementó el Fan Fest, que volvió a acercar al hincha a la vida institucional.
La gestión de marketing encabezada por Martin fue distinguida y premiada por la Confederación Sudamericana de Fútbol como la segunda mejor del mundo, solo superada por la del Flamengo de Brasil.


